top of page

El Compromiso de los Padres en la Práctica de Artes Marciales: Un Camino de Disciplina y Crecimiento

Foto del escritor: Academias de TaekwondoAcademias de Taekwondo

La formación de hábitos saludables y disciplinados en los niños es una de las preocupaciones principales de los padres. En este sentido, las artes marciales han demostrado ser una herramienta efectiva para el desarrollo del autocontrol, la perseverancia y la autoestima en los más pequeños. Sin embargo, lo que muchas familias no consideran al inscribir a sus hijos en una academia de artes marciales es el nivel de compromiso que esta decisión requiere, tanto en términos de tiempo como de expectativas y paciencia para ver los resultados.


En este artículo, exploraremos la importancia de la perseverancia en la práctica de las artes marciales, el papel crucial que juegan los padres en este proceso y cómo, a pesar de los desafíos iniciales, la inversión de tiempo y esfuerzo puede traer beneficios invaluables a largo plazo.


Expectativas vs. Realidad: El Proceso de Aprendizaje No es Instantáneo

Una de las principales razones por las que algunos padres desisten tempranamente de la educación marcial de sus hijos es porque esperan resultados inmediatos, especialmente en términos de disciplina y comportamiento. Es común que busquen en las artes marciales una solución rápida a problemas de conducta, pero la realidad es que este es un proceso gradual que involucra ensayo, error y adaptación.


Estudios en el ámbito de la psicología del deporte han demostrado que la repetición constante de patrones de comportamiento es lo que permite el desarrollo de habilidades a largo plazo. Según el informe "The Role of Deliberate Practice in the Acquisition of Expert Performance" de Ericsson, Krampe y Tesch-Römer (1993), la maestría en cualquier disciplina requiere miles de horas de práctica estructurada y guiada, algo que se aplica de manera directa en las artes marciales.


Los niños, al ingresar a una academia de artes marciales, no se transformarán automáticamente en personas disciplinadas y enfocadas. Primero deben explorar su entorno, comprender las reglas, equivocarse y aprender de sus errores. Los instructores comprenden que los niños se distraerán, perderán la concentración y, en ocasiones, se comportarán de manera inadecuada. Lo importante es que, con el tiempo y la práctica constante, desarrollarán disciplina y autocontrol.


El Compromiso de los Padres: Tiempo, Trayectos e Inversión

Más allá del compromiso del niño, el de los padres es fundamental. Uno de los principales desafíos que enfrentan las familias es la logística:


  • Tiempo de traslado: No todas las academias están ubicadas cerca del hogar o la escuela, lo que implica organizar tiempos de traslado.

  • Ajustes en la rutina: Puede ser necesario reorganizar horarios de comidas, estudio y otras actividades para incluir las clases de artes marciales.

  • Inversión económica: Como cualquier otra disciplina deportiva, las artes marciales requieren una inversión en mensualidades, uniformes, exámenes de grado y, eventualmente, torneos.


El Ministerio del Deporte de Chile, en su informe sobre la actividad física infantil (2022), destacó que las familias que logran integrar una rutina deportiva estable para sus hijos tienen una mayor cohesión y mejor organización del tiempo, lo que impacta positivamente en el rendimiento académico y la salud mental de los niños.


Paciencia y Perseverancia: Entender el Desarrollo Infantil

Uno de los errores más comunes en la formación infantil es la impaciencia de los adultos ante los comportamientos naturales del desarrollo. A menudo, los padres esperan que su hijo sea disciplinado desde el primer día, sin comprender que la disciplina es un proceso que se desarrolla con el tiempo y la repetición.


Los estudios de desarrollo infantil de Jean Piaget (1964) muestran que los niños aprenden a través de la asimilación y acomodación, es decir, primero exploran su entorno y prueban diferentes comportamientos antes de entender cuáles son aceptables dentro de una estructura social. Esto se traduce en que, al principio, un niño en clases de artes marciales puede distraerse, no seguir instrucciones o incluso portarse mal. Lejos de ser un fracaso, este comportamiento es esperado y forma parte de su proceso de aprendizaje.


Los instructores de artes marciales están capacitados para guiar a los niños en este proceso, estableciendo límites claros pero comprensivos, reforzando conductas positivas y permitiendo que los pequeños aprendan a través de la experiencia.


Beneficios a Largo Plazo: Un Futuro de Orgullo y Logros

Pese a los desafíos iniciales, el compromiso con las artes marciales genera beneficios significativos en la vida de los niños. En un estudio realizado por la Universidad de Santiago de Chile (2021), se encontró que los niños que practicaban deportes como el taekwondo, el karate y el judo mostraban:


  • Un 20% de mejora en su rendimiento académico debido al desarrollo de habilidades de concentración y planificación.

  • Un 50% menos de probabilidades de presentar problemas de autoestima en comparación con niños sin actividad física estructurada.

  • Una mayor capacidad para el manejo del estrés y la frustración, habilidades clave para la vida adulta.


A largo plazo, estos niños se convierten en adolescentes y adultos más seguros, resilientes y con una fuerte ética de trabajo. Y cuando ese niño que antes no quería asistir a clases se gradúa con un cinturón avanzado o participa en su primer torneo, el orgullo de los padres por su esfuerzo y constancia se convierte en un premio invaluable.


 

El camino de las artes marciales no es sencillo, pero cada desafío superado refuerza el carácter del niño y fortalece el vínculo familiar. Los padres que entienden que este es un proceso de crecimiento, con altibajos y aprendizajes, estarán brindando a sus hijos una herramienta invaluable para la vida.


En Academias.cl, comprendemos que cada familia tiene su propio ritmo y proceso, por eso te invitamos a probar una clase gratuita para que tú y tu hijo experimenten de primera mano los beneficios de las artes marciales. Menciona que llegaste por este artículo y recibe una clase sin costo.


📍 Encuentra la sede más cercana en www.academias.cl y comienza este viaje con nosotros.


👊 ¡El futuro de tu hijo empieza hoy!






Commentaires


  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
bottom of page