top of page

Alumnos de Taekwondo de San Miguel logran 63 reconocimientos en torneo nacional

Santiago, julio 2025 — Con garra, disciplina y un fuerte sentido de comunidad, los alumnos de las academias de Taekwondo con sede en la comuna de San Miguel destacaron con fuerza en un torneo nacional que reunió a 2.400 competidores de todo chile, obteniendo un total de 63 reconocimientos, entre ellos:

  • 🥇 27 primeros lugares

  • 🥈 16 segundos lugares

  • 🥉 13 terceros lugares

  • 7 participaciones destacadas


Más allá de las cifras, el evento fue una verdadera celebración del espíritu marcial y la formación integral que caracteriza a nuestras academias. Participaron estudiantes de diversas edades y niveles, desde principiantes hasta cinturones negros, todos representando a sus sedes con un sello distintivo: el respeto, el compromiso y el trabajo en equipo.

“No se trata solo de ganar medallas, sino de formar personas. Cada alumno que se presentó frente a los jueces lo hizo representando no solo a su academia, sino también a su comuna y a los valores que cultivamos día a día en nuestros entrenamientos”, comentó el director de las academias.

Formación más allá del deporte

El Taekwondo, como arte marcial, es más que una disciplina física: es una herramienta educativa. Los instructores de estas academias trabajan con una metodología que combina exigencia técnica con formación en valores como la perseverancia, el respeto, la honestidad y la autoestima. Esta visión ha permitido consolidar un grupo de alumnos comprometidos con su desarrollo personal y con su entorno.

En esta ocasión, muchos de los alumnos que brillaron en el torneo son también líderes en sus respectivos grupos, modelos para compañeros más jóvenes y ejemplos vivos de lo que significa avanzar paso a paso, tanto dentro como fuera del tatami.


San Miguel como cuna de talentos

La comuna de San Miguel se posiciona así como un espacio fértil para el desarrollo del deporte formativo y la cultura marcial. La participación de sus representantes en esta competencia demuestra que, con guía y apoyo, es posible generar trayectorias sólidas que impactan tanto a nivel deportivo como social.

Desde las academias, se trabaja constantemente para brindar acceso a clases de calidad, abiertas a niños, niñas, jóvenes y adultos, sin distinción. El objetivo es claro: formar no solo campeones, sino buenas personas, capaces de enfrentar desafíos con templanza y liderazgo.


Un logro colectivo

Este triunfo no habría sido posible sin el esfuerzo conjunto de instructores, alumnos, apoderados y el entorno que sostiene cada entrenamiento. Las familias han cumplido un rol clave en la preparación emocional y logística de cada deportista, así como en la construcción de una comunidad sólida y motivadora.

Los resultados obtenidos son un testimonio del trabajo silencioso y constante que se realiza semana a semana en los dojangs (salas de entrenamiento), muchas veces en horarios extendidos, en condiciones climáticas adversas, pero siempre con el mismo espíritu: dar lo mejor de uno mismo.



Comentarios


  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
bottom of page